Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

25 Noviembre - Día Internacional Contra la Violencia de Género

    La Violencia de Género: Un Problema que Nos Afecta a Todos La violencia de género es un fenómeno grave y preocupante que afecta a millones de personas en todo el mundo, especialmente a las mujeres. Este tipo de violencia no distingue edades, clases sociales, ni culturas. Se manifiesta de diversas formas: física, emocional, sexual, económica y psicológica. La violencia de género se produce debido a la desigualdad de poder entre los géneros, y está profundamente arraigada en normas culturales y sociales que perpetúan la discriminación y el abuso.   ¿Qué es la violencia de género? La violencia de género se refiere a cualquier acto de violencia que se comete contra una persona debido a su género. Aunque las mujeres son las principales víctimas, también puede afectar a hombres y personas de identidades de género no binarias. Sin embargo, la violencia hacia las mujeres sigue siendo la forma más común y aceptada socialmente, en parte debido a la histórica subordinación de la...

20 de Noviembre - Día de los Derechos del NIño y la Niña

  El 20 de noviembre: Día de los Derechos del Niño y la Niña Cada 20 de noviembre, el mundo conmemora el Día de los Derechos del Niño y la Niña, una fecha significativa que nos invita a reflexionar sobre la importancia de garantizar un futuro mejor para los más pequeños. Esta jornada recuerda la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1989, un hito histórico que sentó las bases de un marco legal internacional para proteger y promover los derechos fundamentales de los niños y niñas en todo el mundo.   ¿Por qué se celebra el 20 de noviembre? El 20 de noviembre no es solo una fecha simbólica, sino que marca el aniversario de la firma de la Convención. Este tratado establece los derechos humanos específicos que deben ser garantizados a todos los niños y niñas, sin importar su nacionalidad, origen, o cualquier otra condición. Entre estos derechos se incluyen: - El derecho a la educación: Los niños tienen el derecho a a...

16 Noviembre - Día Internacional del Flamenco

 Celebración del Día Internacional del Flamenco: Un Viaje a la Raíz de la Cultura Española El 16 de noviembre es una fecha muy especial en el calendario cultural de España y el mundo, ya que se celebra el **Día Internacional del Flamenco**, una de las tradiciones más emblemáticas y representativas de la cultura española. Esta fecha fue designada por la UNESCO en 2010, cuando el flamenco fue inscrito como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, reconociendo su importancia no solo en España, sino en el ámbito global.   ¿Qué es el Flamenco? El flamenco es mucho más que un estilo musical: es una forma de expresión artística que engloba la música, la danza y el cante (canto). Nació en el sur de España, especialmente en la región de Andalucía, y se caracteriza por su intensidad emocional, su improvisación y su conexión profunda con las raíces del pueblo gitano, andaluz y musulmán. Los artistas flamencos transmiten sentimientos de amor, tristeza, alegría, lucha o esperanza, t...