El alumnado de 4º a 6º de Primaria ha visitado los Refugios de Almería. Previo a la visita han trabajado en las tutorías el origen e historia de los mismos; el arquitecto e ingenieros que los construyeron... a través de vídeos, lecturas... Los refugios subterráneos de Almería son una estructura ubicada en Almería a raíz de los 52 bombardeos por aire y mar que sufrió la población, en los que cayeron un total de 754 bombas durante la Guerra Civil Española. Esto provocó que se decidiera construir unos refugios subterráneos, con más de 4 kilómetros de longitud en total, un quirófano y capacidad para albergar a unos 40 000 habitantes de la ciudad por la época. Fueron diseñados por el arquitecto local Guillermo Langle Rubio, con la ayuda del ingeniero de minas Carlos Fernández Celaya y el ingeniero de caminos José Fornieles y se convertirían en unos de los más importantes y mejor conservados a nivel europeo. Su coste fue de 4,5 millones de pesetas, financiado en parte por el g
El alumnado de Infantil de 5 años ha representado el cuento "El Patito Feo" 🐣 en teatro negro. Se ha fusionado con un fragmento del lago de los cisnes 🦢 para darle un toque más estético. Una alumna de sexto ha narrado el cuento y la escenas se han ilustrado en paneles de grandes dimensiones. Os mostramos algunas imágenes de las alumnas de 5 años representando un pasaje de "El lago de los cisnes" de Tchaikovsky. Enhorabuena por vuestra interpretación. Muchas gracias a la seño Isabel por su esfuerzo e iniciativa...ha sido espectacular.