Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2025

Fiesta Fin de curso 2025

Y por fin llegó el día más esperado del curso...¡La fiesta final de curso! Fue un día en el que compartimos momentos muy divertidos y sobre todo...¡bailamos! El alumnado de 1º bailó la canción de "Todo cambia" de Dani Fernández.   El alumnado de 2º bailó la canción APT de Rosé y Bruno Mars. El alumnado de 3º bailó Aserejé  El alumnado de 4º bailó Las babys de Aitana.    El alumnado de 5º bailó la canción "De ellos aprendí" de David Rees      Ha sido genial. Solo nos queda desear a toda la comunidad educativa un feliz verano. Tras muchos meses de trabajo y esfuerzo es hora de disfrutar de un merecido descanso.   ¡Que disfrutéis mucho!  

Graduación alumnado de 6º

El miércoles 18 de junio tuvimos el placer de celebrar la graduación de nuestro alumnado de 6º de Educación Primaria, tanto las familias como sus compañeros y sus maestros y maestras celebraron este día tan especial. En primer lugar, su tutora, la seño Carmen dió un discurso muy emotivo agradeciendo a las familias y al alumnado su implicación y el camino recorrido. Después, sus compañeros y compañeras de 5º hicieron un baile y ellos mismos bailaron la canción Limbo...¡menuda marcha! Por último se procedió a la imposición de bandas y todos y todas pudieron disfrutar de su momento especial antes de terminar esta nueva etapa. Fue un acto muy emotivo y tanto familias como alumnado lo disfrutaron mucho. Chicos y chicas, os deseamos toda la suerte del mundo en esta nueva etapa. ¡Enhorabuena!

Salida de fin de curso

Como ya viene siendo tradición en nuestro cole, el alumnado de 6º de Primaria pudo disfrutar de una pequeña ruta de senderismo y unas pizzas. Ha sido una jornada de convivencia muy divertida y enriquecedora para todos y todas. Sin ninguna duda, un recuerdo que se llevarán para siempre. Desde el cole solo nos queda desearles mucha suerte en su nueva etapa. ¡Os deseamos lo mejor!

Charla de la policía sobre ciberbullying

Ciberbullying: Lo que todos debemos saber y cómo actuar Vivimos en una era digital donde la comunicación, la amistad y el aprendizaje ocurren también en línea. Pero así como internet nos ofrece muchas oportunidades, también puede ser un espacio donde ocurren situaciones dañinas, como el **ciberbullying**. ¿Qué es el ciberbullying? El ciberbullying, o ciberacoso, es una forma de acoso que ocurre a través de medios digitales, como redes sociales, mensajes de texto, correos electrónicos o videojuegos en línea. Implica burlas, amenazas, difusión de rumores, exclusión o la publicación de imágenes ofensivas con el fin de herir a otra persona. A diferencia del acoso tradicional, el ciberbullying puede suceder en cualquier momento y lugar, y a menudo es invisible para los adultos. Esto hace que sea especialmente doloroso y difícil de detener. ¿Cómo saber si alguien está sufriendo ciberbullying? Algunas señales pueden incluir: * Cambios en el comportamiento o el estado de ánimo (tristez...

13 de junio - La lagartija canija

Hoy nuestros niños y niñas de 1º y 2º han visitado la biblioteca Jose Mª Artero,donde se ha llevado a cabo un cuentacuentos sobre "La lagartija canija". En este cuento nos explican la importancia de ser uno mismo y no cambiar nunca por los demás, sino ser y sentirnos orgullosos de cómo somos. Ha sido muy divertido porque además todos hemos podido participar y hacer nuestra careta de lagartija. Ha sido genial, esperamos que cuenten con nosotros para más actividades de este tipo, tan culturales y participativas.

8 DE JUNIO - DÍA DE LOS OCÉANOS

**🌊 Día Mundial de los Océanos: Cuidando el Pulmón Azul del Planeta 🌊** Cada 8 de junio celebramos el **Día Mundial de los Océanos**, una fecha para reflexionar sobre la importancia de los mares y cómo podemos protegerlos. Aunque muchas veces no los vemos de cerca, los océanos son fundamentales para la vida en la Tierra: producen más del 50% del oxígeno que respiramos, regulan el clima y son hogar de una asombrosa biodiversidad. En nuestra escuela, este día es una oportunidad para aprender, crear conciencia y actuar. Este año, organizamos actividades como talleres sobre reciclaje, proyecciones de documentales marinos y una campaña para reducir el uso de plásticos de un solo uso. También decoramos pasillos con murales que muestran la belleza del mundo submarino y los peligros que enfrenta, como la contaminación y la sobrepesca. **¿Sabías que cada minuto se vierte un camión de basura plástica en el océano?** Este dato impactante nos recuerda que nuestras acciones diarias tienen cons...

Ciencia de 20000 leguas de viaje submarino

En el cole sabemos lo importante que es generar experiencias de aprendizaje significativo que nos ayude a enlazar lo que aprendemos en el cole con experiencias de la vida cotidiana. Gracias a la experiencia vivida este jueves 5 de junio pudimos llevar a cabo varios experiementos relacionados con el tema principal de nuestra semana cultural, la obra de JUlio Verne: 20.000 leguas de viaje submarino. Llevamos a cabo varios experimentos y experiencias científicas que nos ayudaron a evidenciar las reacciones de distintos cuerpos a ciertas sustancias, así como ver las distintas formas de la materia. No solo experimentamos sino que aprendimos y disfrutamos, ha sido una experiencia muy enriquecedora para profes y alumnado. ¡Muchísimas gracias!

2 de junio - La magia está en los buenos tratos

El pasado lunes 2 de junio, el alumnado de 1º, 2º, 3º y 4º de Educación Primaria asistió a un espectáculo de magia en el Teatro Apolo. Pero no era un espectáculo cualquiera..¡qué va! Era un espectáculo de magia en el que nos recordaban la importancia de los buenos tratos. A lo largo del espectáculo vimos cómo es posible tirar a la basura los gritos, los insultos, la violencia y los malos tratos y cambiarlos con un toque de varita por sonrisas, cariño y mucha mucha...¡magia! El alumnado participó, se rió y disfrutó muchísimo de este espactáculo. Desde nuestro cole apoyamos estas iniciativas tan lúdicas y a su vez instructivas para nuestro alumnado.

15 de mayo - Día de la Familia

  15 de mayo: Día Internacional de las Familias – Celebrando el valor de estar juntos Cada 15 de mayo celebramos el Día Internacional de las Familias , una fecha proclamada por la ONU para reconocer la importancia que tienen las familias en nuestras vidas y en la sociedad. Es una oportunidad para reflexionar sobre el amor, el apoyo y los valores que aprendemos en casa, además de promover el respeto, la inclusión y la solidaridad entre todas las formas de familia. ¿Por qué se celebra este día? El Día Internacional de las Familias fue establecido en 1993 por las Naciones Unidas con el objetivo de crear conciencia sobre el papel fundamental que tienen las familias en la educación de los hijos desde la infancia, así como en el desarrollo de valores como el respeto, la empatía, la responsabilidad y la cooperación. Las familias son el primer entorno en el que aprendemos a convivir, a compartir, a resolver conflictos y a cuidar de los demás. No importa cómo esté formada una familia —p...

9 de mayo - Día de Europa

  9 de mayo: Día de Europa – Celebrando la Unidad y la Paz Cada 9 de mayo se conmemora el Día de Europa, una fecha histórica que celebra los logros de la Unión Europea y promueve los ideales de unidad, paz y cooperación entre los países del continente. Esta fecha tiene un significado especial para los europeos, ya que recuerda la Declaración Schuman, pronunciada por el ministro francés Robert Schuman en 1950, que sentó las bases para la creación de lo que hoy conocemos como la Unión Europea. El origen del Día de Europa El 9 de mayo de 1950, Schuman presentó una propuesta revolucionaria para la cooperación económica entre los países europeos, particularmente en los sectores del carbón y el acero. La idea era crear una comunidad supranacional donde los países compartieran recursos estratégicos para evitar futuros conflictos bélicos. Esta iniciativa fue clave para evitar otra guerra en Europa, que había sufrido dos devastadores conflictos en el siglo XX. La propuesta de Schuman di...

VII Semana Cultural y Deportiva

🌊 Semana Cultural: Veinte mil leguas de viaje submarino – Un Viaje al Fondo de la Imaginación Durante la última semana, nuestro cole se sumergió—literalmente—en una experiencia educativa única: la Semana Cultural dedicada al universo de Julio Verne, con especial énfasis en su fascinante obra Veinte mil leguas de viaje submarino . Esta actividad multidisciplinaria no solo acercó al alumnado al mundo de la literatura clásica, sino que también despertó su curiosidad científica, artística y tecnológica. 📚 Literatura como punto de partida La semana comenzó con lecturas dramatizadas y clubes de lectura por niveles, donde exploramos las aventuras del misterioso Capitán Nemo y su increíble submarino, el Nautilus . A través del análisis de personajes, debates sobre los temas científicos y éticos de la novela, y actividades de escritura creativa, los estudiantes descubrieron cómo Verne combinaba ciencia con narrativa para anticipar avances tecnológicos aún por venir. El alumnado de 5º de Pr...

26 de marzo - Visita al Conservatorio de Música Julián Arcas

 Hoy el alumnado de 2º ha visitado el Conservatorio de Música de Almería Julián Arcas. Ha sido una visita muy enriquecedora y constructiva puesto que han podido conocer los instrumentos miembro de cada familia, viendo una pequeña demostración de cada uno de esos instrumentos. Los profes han sido estupendos y lo han hecho interpretando algunas canciones relacionadas con películas que conocemos como Harry Potter o la Pantera Rosa. Ha sido súper divertido. Además, nos han dicho que el próximo viernes 4 de abril de 17 a 20 horas podemos visitar el Conservatorio y probar distintos instrumentos acompañados de nuestras familias. Ha sido súper divertido y a much@s de nuestr@s niños y niñas les ha picado el gusanillo musical.  Ha sido genial, muchísimas gracias a todos los profes del Conservatorio por haberlo hecho tan dinámico y divertido, nos dieron varias pistas y al final conseguimos resolver el enigma. "Si la música quieres descubrir, al Julián Arcas tienes que venir." ¡Y seguro ...

22 de marzo: El día del Agua

    ¡Conmemorando el Día del Agua! El 22 de marzo es una fecha muy importante: el Día Mundial del Agua , un día dedicado a reflexionar sobre la importancia del agua dulce y la necesidad de gestionarla de manera responsable para asegurar su disponibilidad para las futuras generaciones.  Este día fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1992, con el objetivo de sensibilizar a las personas sobre la crisis mundial del agua y promover su conservación. Aunque el agua cubre más del 70% de la superficie terrestre, solo un pequeño porcentaje de ella es apta para el consumo humano. De este modo, el agua es un recurso limitado, y es vital que todos aprendamos a usarla de manera más eficiente y consciente. A nivel escolar, el Día del Agua nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre cómo podemos contribuir a la conservación de este recurso tan esencial. A menudo damos por sentada la disponibilidad de agua en nuestras vidas cotidianas, pero en muchas par...

21 de marzo: Día de la poesía

  ¡Celebremos el Día de la Poesía! El 21 de marzo es un día muy especial para todos los amantes de las palabras y la creatividad. Hoy conmemoramos el Día Mundial de la Poesía , una fecha que nos invita a reflexionar sobre el poder que tienen las palabras para transformar nuestro mundo. Este día fue establecido por la UNESCO en 1999 con el objetivo de promover la poesía en todas sus formas y hacerla accesible a más personas alrededor del mundo. La poesía tiene la capacidad de tocar lo más profundo de nuestro ser. Es un arte que va más allá de las reglas y estructuras, permitiendo a los poetas expresarse de formas únicas, combinando sentimientos, pensamientos e imágenes que nos hacen ver la vida de manera distinta. A través de la poesía podemos conocer diferentes perspectivas, culturas, emociones y experiencias. En nuestra escuela, aprovechamos esta fecha para reflexionar sobre el valor de las palabras. A lo largo de los años, hemos aprendido que la poesía no solo está en los lib...

4 de marzo - Carnaval

  El Carnaval: Una Fiesta de Tradiciones y Diversión El Carnaval es una de las festividades más esperadas y celebradas en muchas partes del mundo, y en las escuelas no es la excepción. Es un tiempo de alegría, disfraces coloridos, música, danzas y, sobre todo, de convivencia. Esta fiesta tiene una rica historia que se remonta a siglos atrás y ha ido evolucionando hasta convertirse en un evento lleno de creatividad y expresión popular. Orígenes del Carnaval El Carnaval tiene sus raíces en las antiguas celebraciones europeas previas a la Cuaresma, un período de reflexión religiosa. Se celebraba como una última oportunidad para disfrutar antes de los días de ayuno y penitencia. Con el tiempo, la fiesta fue adquiriendo características propias en cada región, adaptándose a las costumbres y tradiciones locales. El Carnaval en las Escuelas En muchas escuelas, el Carnaval se celebra con actividades especiales, como desfiles, concursos de disfraces y bailes. Los estudiantes y maestros ...