Ir al contenido principal

VII Semana Cultural y Deportiva


🌊 Semana Cultural: Veinte mil leguas de viaje submarino – Un Viaje al Fondo de la Imaginación

Durante la última semana, nuestro cole se sumergió—literalmente—en una experiencia educativa única: la Semana Cultural dedicada al universo de Julio Verne, con especial énfasis en su fascinante obra Veinte mil leguas de viaje submarino. Esta actividad multidisciplinaria no solo acercó al alumnado al mundo de la literatura clásica, sino que también despertó su curiosidad científica, artística y tecnológica.

📚 Literatura como punto de partida

La semana comenzó con lecturas dramatizadas y clubes de lectura por niveles, donde exploramos las aventuras del misterioso Capitán Nemo y su increíble submarino, el Nautilus. A través del análisis de personajes, debates sobre los temas científicos y éticos de la novela, y actividades de escritura creativa, los estudiantes descubrieron cómo Verne combinaba ciencia con narrativa para anticipar avances tecnológicos aún por venir.

El alumnado de 5º de Primaria celebró junto a sus compañeros de 2º y 3er ciclo una enriquecedora tertulia literaria en torno a las obras de Julio Verne. Se comentaron las siguientes obras: Veinte mil leguas de viaje submarino, La vuelta al mundo en 80 días, Viaje al centro de la Tierra, La Isla Misteriosa, De la Tierra a la Luna, Cinco semanas en globo y Miguel Strogoff.


 


Además tuvimos la suerte de contar con la autora del cuento "El Señor Don Tiempo", Dª María Domínguez Velázquez de Castro, que vino a contarnos su cuento e incluso pudo firmarnos algunos ejemplares. Fue una experiencia muy enriquecedora.


 

Finalmente, tuvimos un recreo lector con intercambio literario en el que pudimos disfrutar de ejemplares de la biblioteca así como los aportados por el alumnado, conociendo así nuevas obras.


 

🔬 Ciencia y tecnología: Verne, un visionario

Inspirados por el espíritu explorador de Verne, los talleres de robótica se enfocaron en la programación y creación de distintas producciones con el programa Scratch y la programación de la abejita Bee Bot de manera que desde los más peques a los más mayores, todos pudieron participar en la aventura de la programación.


 

⚽🏀🏈Deporte, salud y juegos tradicionales en el Nautilus 

Desde el área de Educación Física también se ha contribuido a esta Semana Cultural sumergiendo al alumnado en la práctica de juegos tradicionales como el salto a la comba, salto al plinto o el juego del pañuelo.
 

 
 

 

🎨 Arte y creatividad bajo el mar

Las aulas se transformaron en escenarios submarinos: medusas de papel flotaban en el aula de teatro negro, y cada grupo decoró una sección del “Nautilus” con materiales reciclados. Además, se organizó una exposición de ilustraciones inspiradas en escenas de la novela, incluyendo criaturas marinas fantásticas y mapas de rutas imaginarias del submarino.

🎭 Culminación: una obra teatral inolvidable

El evento culminó con una representación teatral y una danza de teatro negro, incorporando efectos de luz, sonido y escenografía que transportaron al público al corazón del océano. La obra no solo fue un éxito sino también un ejemplo de cómo la literatura puede inspirar a toda una comunidad escolar.

🌟 Un viaje que no termina aquí

La Semana Cultural ha demostrado que Veinte mil leguas de viaje submarino no es solo una novela de aventuras, sino una puerta abierta al conocimiento, la imaginación y la creatividad. A través de esta experiencia, nuestros alumnos no solo leyeron un clásico, sino que lo vivieron.

"El mar es todo. Cubre siete décimas partes del globo terrestre. Su aliento es puro y sano. Es un inmenso desierto donde el hombre nunca está solo, porque siente vida bullir en todos sus costados." — Julio Verne