Ir al contenido principal

Charla de la policía sobre ciberbullying

Ciberbullying: Lo que todos debemos saber y cómo actuar Vivimos en una era digital donde la comunicación, la amistad y el aprendizaje ocurren también en línea. Pero así como internet nos ofrece muchas oportunidades, también puede ser un espacio donde ocurren situaciones dañinas, como el **ciberbullying**. ¿Qué es el ciberbullying? El ciberbullying, o ciberacoso, es una forma de acoso que ocurre a través de medios digitales, como redes sociales, mensajes de texto, correos electrónicos o videojuegos en línea. Implica burlas, amenazas, difusión de rumores, exclusión o la publicación de imágenes ofensivas con el fin de herir a otra persona. A diferencia del acoso tradicional, el ciberbullying puede suceder en cualquier momento y lugar, y a menudo es invisible para los adultos. Esto hace que sea especialmente doloroso y difícil de detener. ¿Cómo saber si alguien está sufriendo ciberbullying? Algunas señales pueden incluir: * Cambios en el comportamiento o el estado de ánimo (tristeza, ansiedad, aislamiento). * Miedo o molestia al usar el celular o la computadora. * Borrado repentino de redes sociales. * Bajo rendimiento escolar o falta de concentración. ¿Qué hacer si eres víctima o testigo? 1. **No respondas** con más agresión. Guardar la calma es clave. 2. **Guarda pruebas** del acoso (capturas de pantalla, mensajes, etc.). 3. **Bloquea al agresor** en redes sociales o plataformas. 4. **Habla con alguien de confianza**: un profesor, tus padres o un orientador escolar. 5. **Denuncia** el comportamiento en la plataforma o red social. Muchas tienen opciones específicas para reportar abuso. Si eres testigo de ciberbullying, **no te quedes callado**. Apoyar a la víctima y reportar lo que ocurre puede marcar la diferencia. Todos tenemos un rol Fomentar el respeto en línea es tarea de todos. Cada uno de nosotros puede ser parte del cambio si: * Pensamos antes de publicar o comentar. * Usamos la tecnología con responsabilidad. * Nos apoyamos entre compañeros. Recuerda: lo que decimos en internet tiene un impacto real. No estás solo/a. En nuestra escuela, rechazamos cualquier forma de acoso, y siempre habrá alguien dispuesto a ayudarte. Tratándose de un asunto tan importante, tuvimos la suerte de contar con la visita de la Policía Nacional para explicarnos más acerca de este tema, pudimos consultar dudas y el alumnado de 3er ciclo de Primaria estuvo muy atento a estas explicaciones.