Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

26 de marzo - Visita al Conservatorio de Música Julián Arcas

 Hoy el alumnado de 2º ha visitado el Conservatorio de Música de Almería Julián Arcas. Ha sido una visita muy enriquecedora y constructiva puesto que han podido conocer los instrumentos miembro de cada familia, viendo una pequeña demostración de cada uno de esos instrumentos. Los profes han sido estupendos y lo han hecho interpretando algunas canciones relacionadas con películas que conocemos como Harry Potter o la Pantera Rosa. Ha sido súper divertido. Además, nos han dicho que el próximo viernes 4 de abril de 17 a 20 horas podemos visitar el Conservatorio y probar distintos instrumentos acompañados de nuestras familias. Ha sido súper divertido y a much@s de nuestr@s niños y niñas les ha picado el gusanillo musical.  Ha sido genial, muchísimas gracias a todos los profes del Conservatorio por haberlo hecho tan dinámico y divertido, nos dieron varias pistas y al final conseguimos resolver el enigma. "Si la música quieres descubrir, al Julián Arcas tienes que venir." ¡Y seguro ...

22 de marzo: El día del Agua

    ¡Conmemorando el Día del Agua! El 22 de marzo es una fecha muy importante: el Día Mundial del Agua , un día dedicado a reflexionar sobre la importancia del agua dulce y la necesidad de gestionarla de manera responsable para asegurar su disponibilidad para las futuras generaciones.  Este día fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1992, con el objetivo de sensibilizar a las personas sobre la crisis mundial del agua y promover su conservación. Aunque el agua cubre más del 70% de la superficie terrestre, solo un pequeño porcentaje de ella es apta para el consumo humano. De este modo, el agua es un recurso limitado, y es vital que todos aprendamos a usarla de manera más eficiente y consciente. A nivel escolar, el Día del Agua nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre cómo podemos contribuir a la conservación de este recurso tan esencial. A menudo damos por sentada la disponibilidad de agua en nuestras vidas cotidianas, pero en muchas par...

21 de marzo: Día de la poesía

  ¡Celebremos el Día de la Poesía! El 21 de marzo es un día muy especial para todos los amantes de las palabras y la creatividad. Hoy conmemoramos el Día Mundial de la Poesía , una fecha que nos invita a reflexionar sobre el poder que tienen las palabras para transformar nuestro mundo. Este día fue establecido por la UNESCO en 1999 con el objetivo de promover la poesía en todas sus formas y hacerla accesible a más personas alrededor del mundo. La poesía tiene la capacidad de tocar lo más profundo de nuestro ser. Es un arte que va más allá de las reglas y estructuras, permitiendo a los poetas expresarse de formas únicas, combinando sentimientos, pensamientos e imágenes que nos hacen ver la vida de manera distinta. A través de la poesía podemos conocer diferentes perspectivas, culturas, emociones y experiencias. En nuestra escuela, aprovechamos esta fecha para reflexionar sobre el valor de las palabras. A lo largo de los años, hemos aprendido que la poesía no solo está en los lib...

4 de marzo - Carnaval

  El Carnaval: Una Fiesta de Tradiciones y Diversión El Carnaval es una de las festividades más esperadas y celebradas en muchas partes del mundo, y en las escuelas no es la excepción. Es un tiempo de alegría, disfraces coloridos, música, danzas y, sobre todo, de convivencia. Esta fiesta tiene una rica historia que se remonta a siglos atrás y ha ido evolucionando hasta convertirse en un evento lleno de creatividad y expresión popular. Orígenes del Carnaval El Carnaval tiene sus raíces en las antiguas celebraciones europeas previas a la Cuaresma, un período de reflexión religiosa. Se celebraba como una última oportunidad para disfrutar antes de los días de ayuno y penitencia. Con el tiempo, la fiesta fue adquiriendo características propias en cada región, adaptándose a las costumbres y tradiciones locales. El Carnaval en las Escuelas En muchas escuelas, el Carnaval se celebra con actividades especiales, como desfiles, concursos de disfraces y bailes. Los estudiantes y maestros ...

28 de febrero - Día de Andalucía

  El Día de Andalucía: Un día para celebrar nuestra tierra El Día de Andalucía, que se celebra el 28 de febrero, es una de las festividades más importantes en nuestra comunidad autónoma. Esta fecha conmemora el referéndum celebrado en 1980, cuando los andaluces votaron a favor de la autonomía de la región, un paso fundamental en la historia de Andalucía como comunidad autónoma dentro de España. Este día no solo se celebra la autonomía política, sino también la riqueza cultural, histórica y natural de nuestra tierra. Desde sus preciosos paisajes hasta su deliciosa gastronomía, pasando por su música, su arte y su tradición, Andalucía es un lugar lleno de vida y diversidad. En las escuelas y colegios, los estudiantes participan en diversas actividades que nos permiten conocer y valorar aún más nuestras raíces. En muchas ocasiones, los alumnos realizan representaciones teatrales, cantan himnos y danzas típicas, y muestran trabajos sobre los monumentos, costumbres y personajes histór...